¡Ahora 10% de descuento en un curso online con el código INVIERNO10!
Nog
00
:
00
:
00
:
00
Reclama tu devolución
Wiki Evaluación de la columna torácica

Síndrome Neurológico de la Salida del Tórax | nTOS

Visite nuestra tienda
Síndrome neurológico de la salida torácica
Encuentra este wiki en la plataforma Physiotutors Hazte miembro

Aprenda

Síndrome Neurológico de la Salida del Tórax | nTOS

El tratamiento del síndrome de salida torácica neurogénica, abreviado como nTOS, se ha visto obstaculizado por definiciones y diagnósticos incoherentes, lo que conduce a la incertidumbre respecto a las opciones de tratamiento y a la falta de medidas de resultado coherentes Illig et al. (2016) de la Sociedad de Cirugía Vascular publicaron normas de notificación para el TOS con el objetivo principal de proporcionar una comprensión y definición claras y coherentes de lo que constituye un diagnóstico de nTOS. Siguiendo estos criterios, el nTOS debe definirse por la presencia de tres de los cuatro siguientes:

  1. HALLAZGOS LOCALES:
    a.Historia:
    Síntomas consistentes con la irritación o inflamación en el lugar de la compresión, ya sea en el triángulo escaleno o en la inserción del pectoral, junto con síntomas debidos al dolor referido en las zonas cercanas a la salida torácica. Los pacientes pueden quejarse de dolor en la pared torácica, la axila, la parte superior de la espalda, el hombro, la región del trapecio, el cuello o la cabeza (incluido el dolor de cabeza). b.Examen: Dolor a la palpación de la zona afectada como en el caso anterior
  2. HALLAZGOS PERIFÉRICOS:
    a. Historia:
    Síntomas en el brazo o la mano consistentes con la compresión del nervio central. Estos síntomas pueden incluir entumecimiento, dolor, parestesias, cambios vasomotores y debilidad (con pérdida de masa muscular en casos extremos). Estos síntomas periféricos suelen exacerbarse con maniobras que estrechan la salida torácica (levantando los brazos por encima de la cabeza) o que estiran el plexo braquial (colgando; a menudo conduciendo o caminando/corriendo).
    b. Examen: La palpación de la zona afectada (triángulo escaleno o sitio de inserción del pectoral menor) suele reproducir los síntomas periféricos. Los síntomas periféricos suelen producirse o empeorar con maniobras de provocación que se cree que estrechan el triángulo escaleno, como la prueba de Roos, también conocida como prueba de esfuerzo con el brazo elevado, o que estiran el plexo braquial, como en la ULTT1
  3. AUSENCIA de otros diagnósticos razonablemente probables como la enfermedad discal cervical, la enfermedad del hombro, el síndrome del túnel carpiano, el síndrome de dolor regional crónico, la neuritis braquial que podrían explicar la mayoría de los síntomas

4. En aquellos que se someten a ella, la respuesta a una INYECCIÓN DE PRUEBA correctamente realizada es positiva.

Además, la mayoría de los pacientes tienen síntomas prolongados durante más de 6 meses, se deterioran con el tiempo y tienen antecedentes de traumatismo, aunque estos factores no son necesarios para el diagnóstico.

Hay que decir que la naturaleza subjetiva de muchos de estos hallazgos diagnósticos contribuye a la controversia que rodea la validez del diagnóstico de nTOS.

21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Libro electrónico de evaluación gratuita de Physiotutors

 

¿Te gusta lo que estás aprendiendo?

COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN

  • Libro electrónico de más de 600 páginas
  • Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
  • Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
  • Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
  • Y mucho más.
Big print bock 5.2

OPINIONES DE LOS CLIENTES SOBRE EL LIBRO ELECTRÓNICO DE EVALUACIÓN

Descárguese ahora la aplicación gratuita Physiotutors.

Grupo 3546
Descargar imágenes móvil
Maqueta de aplicación móvil
Logotipo de la aplicación
Maqueta de aplicación
Consulte nuestro libro "Todo en uno
Descargue nuestra aplicación GRATUITA