¿Dolor somático referido, dolor nociceptivo, dolor radicular o una radiculopatía?
Distinguir estas diferentes etiologías es difícil. ¿Sabe cómo reconocerlos?

Dolor somático referido, dolor nociceptivo, dolor radicular y radiculopatías. ¿Qué significa todo esto y cómo los distinguimos en la columna lumbar?
Hoy voy a repasar la revisión tópica de Bogduk de 2009 que explica diferentes formas de dolor en, y debido a la espalda. Vayamos al grano.
Dolor nociceptivo
El dolor de espalda nociceptivo se produce por la estimulación nociva de las estructuras de la columna lumbar. Por lo general, se trata de un dolor sordo y molesto. Decir que se produce a partir de una estructura en la columna vertebral, no significa que podamos identificarlos. Hace tiempo que sabemos que localizar estructuras específicas es prácticamente imposible en la mayoría de los casos. Por lo tanto, recuerde que un dolor sordo y persistente en la espalda es igual a un dolor nociceptivo.
Dolor somático referido
El dolor somático referido es el que se produce por la estimulación de dichas estructuras que van más allá de la localización. El dolor de espalda nociceptivo puede referirse a las nalgas y a otras partes de la extremidad inferior. No se trata de estimular las raíces nerviosas, sino las articulaciones facetarias, los discos, las articulaciones sacroilíacas, etc.
El dolor suele ser sordo, punzante y punzante, y a veces se describe como una presión que se expande. Las zonas son difíciles de localizar y pueden estar muy extendidas, aunque se asientan en un lugar relativamente fijo. A diferencia del dolor radicular, la distribución no será dermatológica. Las localizaciones más comunes son los muslos y los glúteos.
Dolor radicular
Se trata de un dolor evocado por las descargas del ganglio de la raíz dorsal. La causa más común es una hernia discal y la consiguiente inflamación del nervio.
El dolor suele ser punzante, penetrante y/o punzante por naturaleza y recorre la extremidad inferior en una franja de no más de 5 a 6 centímetros de ancho. Sin embargo, en contra de la creencia popular, es imposible determinar la raíz causal del dolor radicular.
Fisioterapia ortopédica de la columna vertebral
Este curso le permitirá adquirir confianza en el cribado, la evaluación y el tratamiento de las patologías más comunes de la columna cervical, torácica y lumbar basándose en las pruebas más recientes.
Radiculopatía
La radiculopatía se produce cuando se bloquea la conducción de un nervio espinal o de una de sus raíces. Adormecimiento se produce cuando las fibras sensoriales se bloquean y la debilidad motora se produce cuando esto ocurre con las fibras motoras. La sensación es de distribución dermatológica, aunque puede diferir o superponerse entre distintos individuos.
Las radiculopatías sólo se confirman con un examen neurológico objetivo. Esto puede incluir pruebas de miotoma, pruebas de reflejos y pruebas sensoriales. Pueden aparecer junto con el dolor radicular, pero ciertamente no siempre van de la mano.
Referencia
Max van der Velden
Director de Investigación
NUEVOS ARTÍCULOS DEL BLOG EN SU BANDEJA DE ENTRADA
Suscríbase ahora y reciba una notificación cuando se publique el último artículo del blog.