Aprenda
Prueba de reubicación de mesa | inestabilidad posterolateral
La inestabilidad rotatoria posterolateral, abreviada como PLRI, es el patrón de inestabilidad del codo más frecuente.
La PLRI suele producirse como resultado de una caída sobre el brazo extendido, que genera una carga axial, una fuerza en valgo y un movimiento de rotación externa (par) sobre el antebrazo con respecto al húmero. Esto hace que la cabeza del radio y el cúbito proximal se subluxen posterolateralmente alejándose del húmero de forma rotatoria desprendiendo o desgarrando el complejo del ligamento colateral lateral en la fase 1. En un estadio 2 más grave, la alteración tisular progresa en sentido anterior y posterior alrededor del codo hacia el lado medial y, en el estadio 3, la lesión afecta al ligamento colateral medial o incluso al origen flexor-pronador común.
Arvind et al. (2006) realizaron un estudio de diagnóstico sobre la prueba de reubicación de la mesa y encontraron una sensibilidad del 100% con una especificidad desconocida. Por esta razón, damos a esta prueba un valor clínico cuestionable en la práctica.
La prueba de reubicación en mesa hace uso del peso corporal del paciente para crear una carga axial, y un par de torsión en valgo en el codo que resulta en la subluxación posterolateral del codo.Para realizar la prueba haga que su paciente se coloque frente a una mesa con las manos colocadas sobre el borde lateral de la mesa, los codos apuntando lateralmente y los antebrazos en supinación. A continuación, pida al paciente que presione hacia arriba con el brazo sintomático.
Esta prueba es positiva si se reproducen los síntomas del paciente o si tiene aprensión a unos 40 grados de flexión del codo.
Para confirmar sus resultados, reproduzca ahora la prueba con el pulgar del examinador en la cabeza del radio. Esto debería aliviar los síntomas, ya que se evita que la cabeza del radio se disloque. Para confirmar aún más sus hallazgos, el paciente flexiona el codo hasta unos 40 grados o la posición más sintomática del paso 1 con el pulgar del examinador sobre la cabeza del radio. >Entonces el examinador retira el pulgar. Los hallazgos se confirman si el paciente vuelve a informar de dolor o aprensión.
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Otras pruebas ortopédicas comunes para el PLRI son:
- Prueba de pivote-desplazamiento del codo
- Prueba de cajón rotatorio posterolateral
- Prueba de flexión en decúbito prono
- Prueba de levantamiento
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.