Aprenda
Prueba de sacudida de Lemaire | Inestabilidad rotatoria anteromedial
Lemaire (1967) describió esta prueba como un gran test para confirmar las roturas del ligamento cruzado anterior en el paciente anestesiado. Sin embargo, señaló que es difícil provocar la inestabilidad rotatoria anterolateral en el paciente despierto, ya que los pacientes no pueden relajarse completamente. Además, no se ha evaluado la capacidad de diagnóstico de esta prueba, por lo que su valor clínico es cuestionable.
Para realizar la prueba, el paciente se acuesta en posición supina. De pie en el lado que se va a examinar, la pierna se extiende y se lleva a rotación interna con una mano que agarra el tobillo. El dorso de la otra mano se coloca detrás de la cabeza del peroné y del tendón del bíceps femoral para aplicar una fuerza dirigida ventralmente. Se pide al paciente que se relaje completamente.
A continuación, la rodilla se flexiona y se extiende repetidamente y el examinador observa si hay subluxación anteromedial de la tibia.
En el segundo paso, se aumenta el ángulo de flexión, lo que dará lugar a una sacudida hacia atrás de la tibia que indicará una prueba positiva.
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Otras pruebas comunes para evaluar la inestabilidad rotatoria de la rodilla son:
- Prueba de Slocum (inestabilidad rotatoria anterolateral)
- Prueba de la vía de Jakob (inestabilidad rotatoria anterolateral)
- Prueba cruzada de Arnold (inestabilidad rotatoria anterolateral)
- Prueba de giro inverso (inestabilidad rotatoria posterolateral)
- Prueba del dial (inestabilidad rotatoria posterolateral)
- Prueba de la pata de rana (inestabilidad rotatoria posterolateral)
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.