Revisando la educación en neurociencia del dolor: ¿Ayuda o enfoque?
El dolor crónico es un problema creciente. Uno de los componentes de la gestión global es la educación del paciente y del proveedor sobre el dolor. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) publicó en 2012 unas directrices sobre educación en materia de dolor para todos los profesionales sanitarios. Las directrices hacen hincapié en un modelo biopsicosocial multidisciplinar del dolor para un tratamiento eficaz.
Louw et al (2020)
El dolor crónico es un problema creciente. Uno de los componentes de la gestión global es la educación del paciente y del proveedor sobre el dolor. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) publicó en 2012 unas directrices sobre educación en materia de dolor para todos los profesionales sanitarios. Las directrices hacen hincapié en un modelo biopsicosocial multidisciplinar del dolor para un tratamiento eficaz.
Qué es
Una intervención que se utiliza a menudo es la educación en neurociencia del dolor (PNE). Explica a los pacientes los complejos procesos biológicos con metáforas, ejemplos e imágenes fáciles de entender. Los objetivos son alterar las creencias sobre el dolor y reducir las amenazas, haciendo que los pacientes se sientan más seguros mientras hacen ejercicio. Esto, a su vez, disminuiría la evitación del miedo y la catastrofización del dolor, reduciendo el dolor y la discapacidad.
Las pruebas mecánicas de que el ejercicio mejora el dolor persistente son prometedoras.
Qué hace
Sin embargo, la PNE como tratamiento independiente no suele producir resultados clínicamente significativos para el dolor y la discapacidad. Sin embargo, las mejoras en el miedo al movimiento y la catastrofización del dolor se observan de forma aislada. Sabiendo esto, la PNE debe considerarse como un complemento para las intervenciones basadas en el movimiento.
Intervenciones basadas en el movimiento
Las pruebas mecánicas que respaldan el ejercicio para mejorar el dolor persistente son prometedoras. Se conocen y proponen algunos mecanismos. Se han estudiado ampliamente la activación de los sistemas inhibidores endógenos del sistema nervioso central, la reducción de la excitabilidad central, la alteración de la expresión de los canales iónicos de los nociceptores y muchas otras cosas. El tipo de ejercicio y la dosis adecuados siguen siendo difíciles de determinar, sin descartar el hecho de que el movimiento es fundamental.
Precaución
Las distintas intervenciones pasivas, como la PNE, la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) y la terapia manual, deben utilizarse con precaución. Esto podría reforzar creencias biomédicas erróneas sobre el dolor en el paciente. Si se utilizan adecuadamente, estas intervenciones podrían facilitar las intervenciones basadas en el movimiento.
SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN PACIENTES CON DOLOR PERSISTENTE: DEL LABORATORIO A LA CLÍNICA
Aprenda a proporcionar los mejores cuidados basados en la evidencia para ayudar a los pacientes con dolor crónico
Los fisioterapeutas están en primera línea del tratamiento del dolor. La educación adecuada en torno al dolor debería ser obligatoria en los planes de estudio. La actitud y las creencias del clínico en torno al dolor podrían influir implícitamente en el paciente.
"Es hora de que los profesionales de la salud lleguen a un consenso para potenciar el uso de enfoques no farmacológicos y basados en el movimiento para el manejo del dolor en una red multidisciplinaria de proveedores de atención médica."
Mi objetivo es reducir la distancia entre la investigación y la práctica clínica. Ayudarle a ser más crítico con sus propias acciones y con los estudios que lee. No dando respuestas, sino cuestionándolo todo.
Para proporcionar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio y mostrar anuncios (no) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para dar su consentimiento a lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán únicamente a este sitio. Puede cambiar la configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la Política de Cookies, o haciendo clic en el botón gestionar consentimiento en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no son solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada para este propósito por sí sola no puede usarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.