Aprenda
Prueba de Yergason para lesiones SLAP y patología del bíceps
La prueba de Yergason se diseñó principalmente para probar el ligamento humeral transversal, que sostiene un largo tendón del bíceps en el surco bicipital. Según el ECA de Micheroli et al. (2015) tiene una sensibilidad del 32% y una especificidad del 88% para la patología del bíceps. Además, Oh et al. (2008) encontraron una sensibilidad del 12% y una especificidad del 87% para el diagnóstico de lesiones SLAP.
Para realizar la prueba, tenga el antebrazo de su paciente flexionado a 90°, en pronación y estabilizado contra el cuerpo. A continuación, pida al paciente que realice una supinación y resista el movimiento. Al mismo tiempo, asegúrese de palpar el tendón del bíceps en el surco bicipital con la otra mano.
Si siente que el tendón del bíceps "se sale" del surco, esto indica una rotura del ligamento humeral transversal. La sensibilidad o el dolor sin el estallido, es indicativo de tendinosis bicipital y de lesiones SLAP.
Otras pruebas comunes para las lesiones SLAP son la prueba de carga del bíceps II y la prueba de compresión activa de O'Brien.
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Referencias
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.