Aprenda
Prueba de salto | Screening de fractura tibial por estrés
El dolor en la tibia medial es un síntoma muy común en atletas y militares. La presencia de dolor en esta zona suele significar una de dos cosas: Síndrome de estrés de la tibia medial o fractura de estrés de la tibia medial. Esto último es, con mucho, lo que más preocupa a los profesionales sanitarios, ya que podría estar indicado el reposo absoluto para evitar que la fractura por estrés evolucione a una fractura franca de una corteza. Aunque las fracturas por estrés y las MTSS tienen puntos en común, hay un par de antecedentes que permiten distinguirlas entre sí. Además, se pueden utilizar pruebas ortopédicas para ayudar al diagnóstico. Una de ellas es la prueba del salto con una sola pierna.
Según un estudio de Milgrom et al. (2021) la prueba del lúpulo tenía una sensibilidad del 100% y una especificidad del 45%. Así pues, la prueba del salto es muy eficaz como prueba de cribado para descartar fracturas tibiales por estrés. Dado que el estudio de Milgrom es el único trabajo que evalúa esta prueba hasta el momento, le otorgamos por ahora un valor clínico moderado como prueba de cribado.
Para realizar la prueba del salto, haga que el paciente se ponga descalzo sobre la pierna afectada. Si ambas tibias están afectadas, comience primero por el lado menos sintomático. A continuación, se realiza la prueba en la pierna no afectada.
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Otras pruebas ortopédicas para evaluar las fracturas por estrés son:
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.