Aprenda
Prueba de aducción | Osteoartritis carpometacarpiana 1 | OA del pulgar
La osteoartritis (OA) del pulgar es una enfermedad dolorosa y debilitante que afecta a una gran proporción de la población adulta, con una prevalencia radiográfica que alcanza el 90% tanto en hombres como en mujeres a la edad de 80 años. Esta afección puede causar dolor en la base del pulgar, pérdida progresiva del movimiento del pulgar, debilidad y disminución de la coordinación, que empeora con el tiempo.
Para diagnosticar y tratar la artritis CMC del pulgar se utiliza la evaluación cualitativa de la historia clínica, la exploración física y las radiografías. Se tienen en cuenta la localización, la duración, la aparición, la frecuencia, la intensidad y la calidad del dolor.
Gelberman et al. (2015) evaluaron esta prueba y hallaron una sensibilidad del 94% y una especificidad del 93%, así como un coeficiente Kappa de fiabilidad entre evaluadores del 0,79. A pesar de estos excelentes valores, el estudio presenta varias limitaciones para esta novedosa prueba de evaluación y, hasta que se produzca una mayor validación de esta prueba en diferentes entornos, le otorgamos un valor clínico moderado.
A pesar de estos excelentes valores, el estudio presenta varias limitaciones para esta novedosa prueba de evaluación y, hasta que se produzca una mayor validación de esta prueba en diferentes entornos, le otorgamos un valor clínico moderado.
Para realizar la prueba, el paciente está sentado frente al examinador. La mano del paciente se coloca en la mesa de exploración con el codo flexionado a 90 grados y el antebrazo en rotación neutra. Mientras el examinador sostiene el lado cubital de la mano del paciente para mantener la muñeca en posición neutra y evitar la desviación cubital, la otra mano se coloca de forma que el pulgar del examinador descanse dorsalmente sobre la cabeza del metacarpiano del pulgar.
A continuación, el examinador dirige firmemente una fuerza de aducción hacia abajo sobre la cabeza del metacarpiano del paciente hasta que el metacarpiano del pulgar del paciente quede paralelo al eje medio del metacarpiano índice o hasta que se alcance una sensación firme en el extremo.
La prueba se considera positiva si se reproduce el dolor del paciente en la articulación TMC.
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Otras pruebas ortopédicas para evaluar la artrosis CMC1 son:
- Prueba de molienda
- Ensayo de cizallamiento por presión
- Prueba de extensión MC
- Prueba de flexión MC
- Prueba de tracción-desplazamiento/reubicación de la subluxación
- Prueba de resistencia a la extensión
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.

