Aprenda
Signo de levantamiento | Debilidad del subescapular | Evaluación del desgarro del subescapular
El signo de levantamiento o prueba de levantamiento es una prueba ortopédica para evaluar la fuerza muscular del músculo subescapular en caso de sospecha de rotura de espesor total del complejo músculo-tendón del subescapular. En la literatura, se reportan diferentes valores para su precisión con respecto a la tendinopatía subescapular. Un estudio reciente de Jain et al. (2017) informa de una sensibilidad del 22% y una especificidad del 94% en la detección de desgarros subescapulares. Por lo tanto, aunque esta prueba no puede descartar los desgarros del subescapular, parece ser moderadamente precisa para confirmarlos.
Para realizar la prueba, haga que su paciente se ponga de pie con el dorso de la mano contra la parte media de la columna lumbar. A continuación, pida a su paciente que levante la mano del dorso y observe si hay un movimiento anormal de la escápula que podría indicar inestabilidad escapular.
Si el paciente no puede hacerlo, esto indica una lesión del músculo y/o del tendón subescapular. Si el paciente es capaz de levantar la mano de su espalda, puede ofrecerle resistencia para comprobar la fuerza del músculo.
Otras pruebas ortopédicas comunes para evaluar el subescapular son la prueba del abrazo del oso y el signo de retraso de la rotación lateral.
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.