Aprenda
Prueba de pinzamiento isquiofemoral | Pinzamiento isquiofemoral de cadera
El dolor posterior de cadera sigue siendo un reto para los clínicos. El siguiente gráfico, extraído de un trabajo de Gómez-Hoyos et al. (2018) muestra una visión general de los posibles diagnósticos concurrentes:

Como puede ver, el diagnóstico diferencial en la región posterolateral de la cadera no es tan sencillo.
En 1977 el pinzamiento isquiofemoral, abreviado como IFI, fue descrito por primera vez por Johnson y sigue siendo una entidad discutida. A diferencia del pinzamiento femoroacetabular que conoces por la CAM y la deformidad en pinza, el IFI es una forma extraarticular de pinzamiento. Torriani et al. (2009) definieron el síndrome como una disminución del espacio isquiofemoral entre el isquion lateral y el trocánter menor y una disminución del espacio del cuadrado femoral entre el trocánter menor y los tendones isquiotibiales proximales.
Los pacientes se quejan a menudo de dolor al caminar durante largos periodos de tiempo. El dolor se siente en la parte lateral del isquion durante la fase de despegue/pre-swing de la marcha con la cadera en extensión terminal, en cuya posición el trocánter menor roza el borde lateral del isquion o el origen del tendón del semimembranoso. Algunos pacientes también se quejan de un dolor que se irradia hacia la pierna ipsilateral y que podría producirse cuando el nervio ciático queda atrapado en el espacio isquiofemoral.
Goméz-Hoyos et al. (2016) evaluaron la precisión de la prueba de pinzamiento isquiofemoral y encontraron una sensibilidad del 82% y una especificidad del 85%. El criterio de referencia que utilizaron fue una combinación de dolor en la parte posterior de la cadera, hallazgos anormales en la resonancia magnética, incluido un espacio isquiofemoral reducido o un espacio cuadrado femoral) y un alivio del dolor de al menos el 60% tras la cirugía de descompresión. Este es el único estudio hasta ahora y se realizó con un diseño de estudio retrospectivo que podría haber pasado por alto a los pacientes que no se sometieron a la inyección o a la cirugía. Además, el estudio no determinó la fiabilidad intra o interobservador de esta prueba. Por esta razón, el valor clínico de esta prueba sigue siendo cuestionable por ahora.
Para realizar la prueba, el paciente se encuentra en posición lateral sobre el lado no afectado. El examinador palpa el isquion lateral con una mano mientras con la otra lleva la cadera afectada a la máxima extensión con la cadera en aducción o en posición neutra en un intento de provocar los síntomas. Si se reproduce el dolor de cadera posterior conocido, se repite la prueba con la cadera en abducción, lo que no debería reproducir los síntomas. Esta prueba es positiva si el conocido dolor posterior de la cadera se reproduce en la primera posición y no puede reproducirse en la segunda posición de prueba.
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Otra prueba ortopédica que evalúa el pinzamiento isquiofemoral de cadera es la prueba de marcha de zancada larga.
Referencias
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.