Aprenda
Signo de Babinski para detectar lesiones de la neurona motora superior
Esta prueba tiene una sensibilidad reportada del 51 % y una especificidad del 99 % en la detección de una lesión de la neurona motora superior, como se informó en un estudio de Jaramillo et al. en el año 2014.
Para comprobar el reflejo de Babinski, pase un objeto puntiagudo desde el talón a lo largo de la cara lateral del pie hacia delante, en dirección al dedo gordo.
En un ser humano normal, dará lugar al reflejo flexor o de agarre de los dedos del pie.
Se trata de un reflejo patológico y se caracteriza por la extensión del dedo gordo y la abducción de los otros dedos, lo que también se denomina signo del abanico o signo de Levante.
En los casos graves, el signo de Babinski puede ir acompañado de la flexión de la cadera y la rodilla.
Un signo de Babinski positivo indica una alteración del sistema piramidal, ya sea por un daño estructural o por una alteración temporal debida a una epilepsia o a una intoxicación.
Otras pruebas comunes para detectar lesiones de la neurona motora superior son:
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.