Aprenda
Protocolo Askling | Rehabilitación de la distensión de los isquiotibiales | Lesiones de los isquiotibiales
Los isquiotibiales están formados por el bíceps femoral, que tiene dos cabezas -una corta y otra larga- El semitendinoso Y el músculo semimembranoso. La distensión de los isquiotibiales es una de las lesiones deportivas más frecuentes y se hacen muchos esfuerzos para reducir su incidencia.
Askling et al. observaron dos mecanismos principales de lesión en los jugadores de fútbol de élite, que eran o bien estiramientos, como los que se producen durante una entrada o una patada alta, o bien lesiones de tipo espiral que se producen durante la carrera de alta velocidad.
Lo que encontraron fue que la lesión de tipo estiramiento afectaba sobre todo al Semimembranosus y la de tipo sprint a la cabeza larga del bíceps femoral.
Cuando compararon su protocolo de rehabilitación centrado en la carga durante el alargamiento, parecía superior a los protocolos convencionales. Así que vamos a sumergirnos en los ejercicios:
1) El extensor
Sostenga y estabilice el muslo de la pierna lesionada con la cadera flexionada aproximadamente 90°.
Pealice extensiones de rodilla lentas hasta un punto justo antes de sentir dolor.
Dos veces al día, tres series con 12 repeticiones
2) El buzo
Pierna en posición con la rodilla ligeramente flexionada. Balanceo de la pierna doblada a 90° de flexión de la rodilla.
Realiza una zambullida hacia delante flexionando la cadera y extendiendo los brazos hacia delante.
Comienza lento al principio y aumenta la velocidad gradualmente una vez cada dos días, 3×6
3) El planeador
Comienza desde una posición con el tronco erguido. Ona mano sujetando el soporte y las piernas ligeramente abiertas.
El peso del cuerpo debe estar en el talón de la pierna lesionada con aproximadamente 10-20° de flexión en la rodilla.
El movimiento se inicia deslizándose hacia atrás sobre la otra pierna y se detiene antes de alcanzar el dolor. El movimiento de vuelta a la posición inicial debe realizarse con la ayuda de ambos brazos, sin utilizar la pierna lesionada. La progresión se consigue aumentando la distancia de deslizamiento y realizando el ejercicio más rápidamente.
Una vez cada tres días, tres series con cuatro repeticiones
QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA PARA PREVENIR LAS LESIONES EN LOS ISQUIOTIBIALES, LOS GEMELOS Y LOS CUÁDRICEPS
Si estás más avanzado en el proceso de rehabilitación, es posible que quieras progresar a ejercicios más exigentes que aborden todos los músculos y cabezas de los isquiotibiales.
Aquí están nuestros mejores 4 ejercicios para los isquiotibiales.
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.