Mareo cervicogénico

Invitado

Julia Treleaven
Julia es profesora e investigadora principal en la Unidad de Investigación sobre el Latigazo Cervical y el Dolor Cervical de la Universidad de Queensland. En 2004 finalizó su doctorado centrado en la influencia del cuello en los mareos, el control de los movimientos de la cabeza y los ojos y la estabilidad postural en las lesiones por latigazo cervical. Desde entonces ha seguido investigando en este campo y ha publicado muchos artículos que hemos disfrutado leyendo.
Descripción
Este episodio del podcast Physiotutors cuenta con Julia Treleaven, investigadora y fisioterapeuta, que habla de los mareos cervicogénicos y su diagnóstico. Profundizamos en la fisiopatología de la enfermedad y en su prevalencia en pacientes con dolor cervical crónico. También hablaremos de las señales de alarma que hay que tener en cuenta durante la anamnesis del paciente y de cómo diferenciar el mareo cervicogénico de otras formas de mareo. El episodio cubre las pruebas funcionales utilizadas para evaluar el equilibrio y el control motor y las opciones de tratamiento, incluidos los ejercicios sensoriomotores, la terapia manual y la corrección postural. El debate subraya la importancia de centrarse en el papel del cuello en estos casos en lugar de limitarse a diagnosticar la enfermedad.