Aprenda
Evaluación del rango de movimiento activo de la muñeca/mano (AROM)
La AROM define el rango de movimiento a través del cual el paciente puede moverse activamente con la ayuda de los músculos que actúan sobre esa articulación. El objetivo de la AROM es detectar posibles síntomas como el dolor y determinar su localización, calidad e intensidad. Además, podrá ver la libertad de movimiento de su paciente en una articulación específica, mientras busca estrategias compensatorias para lograr ese movimiento.
Los valores estándar para los movimientos AROM en la muñeca y la mano son:
Pronación: 90° (se produce en el codo)
Supinación: 90° (se produce en el codo)
Flexión de la muñeca: 80°-90°
Extensión de la muñeca: 70°-90°
Desviación radial: 15°
Desviación del cúbito: 30°-45°
Flexión de los dedos:
- MCP: 85°-90°
- PIP: 100°-115°
- DIP: 80°-90°
Extensión de los dedos:
- MCP: 30°-45°
- PIP: 0°
- DIP: 20°
Abducción de dedos: 20°-30°
Aducción de los dedos: 0°
Flexión del pulgar:
- CMC: 45°-50°
- MCP: 50°-55°
- IP: 85°-90°
Extensión del pulgar:
- MCP: 0°
- IP: 0°-5°
Abducción del pulgar: 60°-70°
Aducción del pulgar: 30°
Oposición del pulgar: El paciente es capaz de tocar el meñique con el pulgar
Lea el siguiente post para aprender a evaluar la amplitud de movimiento pasivo en la muñeca y la mano.
21 DE LAS PRUEBAS ORTOPÉDICAS MÁS ÚTILES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Referencias
-
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.