Prueba de control del tronco (TCT)
La prueba de control del tronco (TCT) se utiliza para evaluar los movimientos del tronco en pacientes que han sufrido un trastorno neurológico (por ejemplo, un accidente cerebrovascular).
La prueba se realiza en una cama y se divide en 4 tareas: rodar hacia el lado débil, rodar hacia el lado fuerte, mantener el equilibrio en posición sentada en el borde de la cama con los pies separados del suelo durante al menos 30 segundos y sentarse desde el suelo. Cada tarea se califica con 0 (incapaz de realizar la tarea sin ayuda), 12 (capaz de realizar la tarea con ayuda) y 25 (capaz de realizar la tarea).
El resultado de la prueba es la suma de todas las (4) tareas realizadas. La puntuación total oscilará entre 0 (mínimo) y 100 (máximo e indica un mejor rendimiento)
Los resultados de la prueba de control del tronco se asocian normalmente con el pronóstico para caminar de los pacientes que han sufrido un trastorno neurológico.