Aprenda
Explicación del pinzamiento de hombro | Evaluación del pinzamiento de hombro
El pinzamiento del hombro es un término anticuado (cuando se trata del espacio subacromial) que solía describirse como un diagnóstico, pero la visión de la condición ha cambiado hacia su consideración como un conjunto de síntomas en lugar de una patología en sí. Si está interesado en una visión actualizada del "pinzamiento del hombro", vea nuestro vídeo sobre el mito del pinzamiento del hombro.
Pero expliquemos mejor la teoría subyacente al término: pinzamiento de hombro. Varios estudios han identificado mecanismos patológicos subyacentes como la patología del manguito de los rotadores, la discinesia escapular, la inestabilidad del hombro, la patología del bíceps, las lesiones del SLAP y el déficit de rotación interna glenohumeral, que se abrevia como GIRD. Se sugiere que estas condiciones causan síntomas de pinzamiento. La literatura describe dos tipos de pinzamiento: el subacromial o externo y el interno. El pinzamiento subacromial es la invasión mecánica de estructuras de tejidos blandos como la bursa o los tendones del manguito de los rotadores en el espacio subacromial entre la cabeza del húmero y el arco acromial. Los pacientes suelen presentar dolor en el rango medio de movimiento durante la abducción activa, causando el llamado arco doloroso.
El pinzamiento interno describe una invasión de los tendones del manguito rotador entre la cabeza del húmero y el borde glenoideo. En función de la localización de esta invasión, existen dos tipos de pinzamiento glenoideo anterosuperior y posterosuperior. El pinzamiento glenoideo anterosuperior se produce tras el desgarro de la superficie profunda del subescapular, que posteriormente queda atrapado entre el borde glenoideo anterosuperior y la cabeza del húmero. El dolor se provoca típicamente en la flexión del hombro con rotación interna. El pinzamiento glenoideo posterosuperior consiste principalmente en la invasión de los tendones supra e infraespinoso entre el tubérculo mayor del húmero y el borde posterosuperior de la glenoides. El dolor se provoca típicamente en la rotación externa máxima, la abducción horizontal y una cierta cantidad de abducción. Imagina una posición de lanzamiento por encima de la cabeza.
Aparte de la distinción basada en el lugar de la invasión, el pinzamiento del hombro se clasifica además en función de la causa del problema dividiéndolo en pinzamiento primario y secundario. En el pinzamiento primario, el origen del dolor y la disfunción es un estrechamiento estructural del espacio subacromial que se produce debido a una artropatía acromioclavicular, debido a un acromion tipo I o III, que es un acromion plano que se retrasa con respecto a la curvatura natural o un acromion en forma de gancho, respectivamente, o debido a la inflamación de los tejidos blandos dentro del espacio subacromial. En el pinzamiento secundario, no hay anomalías estructurales que causen la disfunción, sino problemas funcionales que se producen en posiciones específicas. Puede producirse en el espacio subacromial, así como internamente en la articulación glenohumeral.
Así pues, con toda esta información, cabe preguntarse cómo identificar correctamente el mecanismo patológico subyacente en un paciente que presenta síntomas de pinzamiento. Cools et al.(2008) han desarrollado un algoritmo para los clínicos que debería ayudarle en la evaluación de los pacientes con pinzamiento. En base a los resultados de diferentes pruebas clínicas se puede acotar a uno de los mecanismos patológicos mencionados: patología del manguito rotador, discinesias escapulares, inestabilidad del hombro, patología del bíceps, lesiones SLAP y déficit de rotación interna glenohumeral.
DOS MITOS DERRIBADOS Y 3 BOMBAS DE CONOCIMIENTO GRATUITAS
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.