Índice de discapacidad de Oswestry (ODI)

Índice de Discapacidad de Oswestry (ODI) / Cuestionario de Discapacidad por Lumbalgia de Oswestry (OLBPDQ)
El Índice de Discapacidad de Oswestry (ODI) / Cuestionario de Discapacidad para la Lumbalgia de Oswestry se utiliza para medir el grado de restricciones funcionales provocadas por el dolor en las personas con lumbalgia. El cuestionario proporciona al usuario detalles sobre el funcionamiento cotidiano general de un paciente con lumbalgia. Se dispone de seis alternativas de respuesta para los siguientes ítems: intensidad del dolor, cuidado personal (lavarse, vestirse), levantar objetos, desplazarse, sentarse o estar de pie, dormir, vida sexual, vida social y viajes/transporte. La primera opción de respuesta (puntuación 0) denota la ausencia de restricciones relacionadas con el dolor, mientras que la sexta opción de respuesta (puntuación 5) denota la mayor restricción percibida de una actividad causada por el dolor. En la bibliografía, el OLBPDQ también suele denominarse ODI.
Validez y fiabilidad
Según Sheahan et al. (2015), la validez de constructo media del grupo fue de 0,734±0,094 (medida por un coeficiente de correlación), la fiabilidad test-retest fue de 0,937±0,032 (medida por un coeficiente de correlación intraclase) y la consistencia interna fue de 0,876±0,047 (medida por el alfa de Cronbach).
Puntuación e interpretación
A cada componente se le asigna un valor entre 0 y 5, siendo 5 el que indica mayor discapacidad. El índice se calcula dividiendo la puntuación total por el intervalo de puntuaciones y multiplicando el resultado por 100 para obtener el valor porcentual del índice. En consecuencia, por cada pregunta sin respuesta, el denominador se reduce en 5. Si un paciente marca más de una afirmación en una pregunta, la afirmación con la puntuación más alta se registra como verdadera prueba de discapacidad.
- Sin discapacidad (0-4 puntos)
El paciente puede realizar la mayoría de las actividades cotidianas. Aparte de la orientación sobre cómo levantar peso, sentarse y hacer ejercicio, no suele ser necesaria ninguna terapia. - Discapacidad leve (5-14 puntos)
Sentarse, levantar peso y estar de pie causan al paciente molestias y problemas adicionales. Los desplazamientos y las actividades sociales les resultan más difíciles, y es posible que no puedan trabajar. La higiene personal, la actividad sexual y el sueño no se ven afectados y, por lo general, el paciente puede ser tratado de forma conservadora. - Discapacidad moderada (15-24 puntos)
El principal problema en este grupo es el dolor, aunque las actividades cotidianas también se ven afectadas. Estos pacientes requieren un examen exhaustivo. - Incapacidad grave (25-34 puntos)
El dolor de espalda afecta a todos los aspectos de la vida del paciente. La acción positiva es esencial. - Incapacidad total (35-50 puntos)
Estos pacientes están confinados en sus camas o exageran sus síntomas.
Índice de Discapacidad de Oswestry PDF Download
Calculadora en línea del índice de discapacidad de Oswestry
Referencias
Aviso de copyright
Cuando están disponibles, se citan las fuentes, y el desarrollador de la herramienta conserva la propiedad intelectual. Consideramos que la modificación y creación de estas herramientas en calculadoras de puntuación dinámicas, interactivas y en línea es un uso justo. Por favor envíenos un correo electrónico si cree que hemos violado sus derechos de autor para que podamos retirar el material infractor.