Cuestionario DN4

Cuestionario DN4
El cuestionario Douleur Neuropathique 4 (DN4) es una herramienta de diagnóstico utilizada para identificar y evaluar el dolor neuropático. El dolor neuropático surge de una lesión o disfunción en el sistema nervioso somatosensorial (por ejemplo, debido a diabetes, esclerosis múltiple o neuralgia postherpética). El cuestionario pretende medir la presencia de síntomas y signos comúnmente asociados al dolor neuropático.
Fue desarrollado por el neurólogo francés Bouhassira et al. (2005) y el Grupo Francés de Dolor Neuropático en 2005. Esta herramienta se administró a 160 pacientes que presentaban dolor relacionado con una lesión somática o neurológica específica en un ensayo prospectivo. Se hizo evidente que sólo 10 ítems eran suficientes para distinguir el dolor neuropático. Los 10 ítems se agruparon en 4 preguntas.
Dado que el DN4 es una herramienta de cribado breve y sencilla diseñada para ayudar a distinguir el dolor neuropático de otros tipos de dolor, como el dolor nociceptivo, el cuestionario es fácil y rápido de administrar. En el cuestionario se tienen en cuenta tanto los descriptores sensoriales del paciente como el examen sensorial del terapeuta a pie de cama.
El DN4 está específicamente diseñado para detectar el dolor neuropático. El uso del cuestionario DN4 en la vía diagnóstica para pacientes con posible dolor neuropático recibió una recomendación firme por parte del grupo de trabajo Joint European Academy of Neurology-European Pain Federation-Neuropathic Pain Special Interest Group de la International Association for the Study of Pain(Truini et al. 2023).
Validez y fiabilidad
El DN4 ha sido validado en múltiples estudios e idiomas(Van Seventer et al. 2010; Unal-Cevik et al. 2010; Pérez et al. 2007). El DN4 ha demostrado una buena fiabilidad test-retest y entre evaluadores en diversos estudios. Esto significa que el cuestionario arroja resultados coherentes cuando es administrado varias veces o por distintos evaluadores.
El cuestionario DN4 demostró una capacidad diagnóstica "excelente", con un área bajo la curva ROC de 0,89 (IC 95%: 0.83-0.95). Basándose en los valores de corte óptimos, el DN4 tenía la sensibilidad más alta y la especificidad más baja para discriminar entre pacientes neuropáticos y no neuropáticos(Abolkhair et al. 2021). Tiene una elevada precisión diagnóstica para identificar el dolor neuropático. La herramienta ha mostrado una sensibilidad de alrededor del 89% y una especificidad de alrededor del 77%. El VPP fue del 92% y el VPN del 69%(Abolkhair et al. 2021).
Puntuación e interpretación
El cuestionario consta de 10 ítems y abarca los descriptores sensoriales y los hallazgos del examen clínico:
- 7 ítems están relacionados con la descripción que hace el paciente de su dolor (como ardor, frío doloroso, descargas eléctricas, hormigueo, pinchazos, entumecimiento, picor).
- 3 ítems se basan en el examen sensorial realizado por el clínico, centrándose en la hipoestesia al tacto y al pinchazo y en la alodinia inducida por el cepillo.
El DN4 se puntúa sobre 10 puntos. Cada respuesta afirmativa equivale a 1 punto. Cada respuesta negativa se puntúa con 0 puntos. Una puntuación de 4 o más sugiere la presencia de dolor neuropático. Una puntuación de 3 o inferior indica que el dolor neuropático es poco probable.
Parece importante evaluar la presencia de características de dolor neuropático en el preoperatorio, ya que Misir et al. 2021 demostraron que una puntuación preoperatoria DN4 ≥4 se asociaba con dolor prolongado y uso de analgésicos tras la reparación del manguito rotador(Misir et al. 2021).
DN4 Cuestionario PDF Descargar
Calculadora en línea del cuestionario DN4
Referencias
Aviso de copyright
Cuando están disponibles, se citan las fuentes, y el desarrollador de la herramienta conserva la propiedad intelectual. Consideramos que la modificación y creación de estas herramientas en calculadoras de puntuación dinámicas, interactivas y en línea es un uso justo. Por favor envíenos un correo electrónico si cree que hemos violado sus derechos de autor para que podamos retirar el material infractor.