

Del Diagnóstico a la Recuperación: Manejo eficaz del Síndrome Radicular Cervical
€599,00
Opciones de pago con tarjeta y transferencia bancaria disponibles en la caja
- Idioma: Holandés
- Aprende de un experto internacional en el campo del Síndrome Radicular Cervical
- Acreditación solicitada para Kwaliteitshuis (KNGF y Keurmerk) y PQK
- Incluye delicioso almuerzo, aperitivos y aparcamiento delante de la puerta
- Incluido el material de estudio
- Bolsa de regalo de 30€ por participante
Instructores
Erik Thoomes
Descripción
En este curso, el instructor le guiará a través del proceso de razonamiento clínico para pacientes con dolor de cuello irradiado. Aprenderá a distinguir entre el SÍNDROME RADICULAR CERVICAL, el DOLOR DE CUELLO NO ESPECÍFICO y el DOLOR SOMÁTICO DERIVADO utilizando la historia clínica y el Examen Físico del paciente.
A continuación, aprenderá a diseñar y aplicar un plan de tratamiento basado en la evidencia específicamente para pacientes con Síndrome radicular cervical.
Teoría y práctica se alternan a lo largo de estas dos jornadas altamente interactivas.
Objetivos del estudio
Después de completar este módulo, usted podrá:
- Comprender la definición de Síndrome Radicular Cervical (SRC).
- Familiarícese con otras afecciones que pueden simular una RSC, lo que le permitirá incluirlas en su diagnóstico diferencial.
- Saber qué hallazgos de la anamnesis y qué pruebas físicas apoyan el diagnóstico de la RSC.
- Disponer de un marco de triaje para ayudar a clasificar a los pacientes con dolor de cuello.
- Tener una visión general de las pruebas físicas clave utilizadas para identificar el Síndrome radicular cervical.
- Comprender las propiedades de medición (por ejemplo, sensibilidad, especificidad) de las pruebas físicas más importantes.
- Familiarícese con la realización correcta de estas pruebas físicas clave.
- Estar familiarizado con una ROM PASIVO (Medida de Resultados Comunicados por el Paciente) validada y fácil de usar para pacientes con RSC.
- Comprender el papel y el valor de las imágenes diagnósticas adicionales, como la IRM y la EMG, en pacientes con RSC.
- Estar familiarizado con las diferentes opciones de tratamiento para controlar la RSC.
- Comprender las evidencias científicas que apoyan -o refutan- las diversas opciones de tratamiento para los pacientes con RSC.
- Estar familiarizado con los fundamentos científicos y los conocimientos relativos a las movilizaciones neurodinámicas.
- Ser capaz de diseñar un plan de tratamiento por fases, individualizado y específico para cada paciente con RSC.
- Saber explicar eficazmente el pronóstico y las estrategias de tratamiento a un paciente con Síndrome radicular cervical.