¡Ahora 10% de descuento en un curso online con el código INVIERNO10!
Nog
00
:
00
:
00
:
00
Reclama tu devolución
Condición Cadera 24 Ene 2023

Pinzamiento femoroacetabular (FAI) | Diagnóstico y tratamiento

Pinzamiento femoroacetabular

Pinzamiento femoroacetabular (FAI) | Diagnóstico y tratamiento

 

Introducción

El pinzamiento femoroacetabular (FAI), también conocido como pinzamiento de cadera, hace referencia a cambios morfológicos del acetábulo y/o el cuello femoral que provocan el pinzamiento del labrum de la cadera durante el movimiento. Podemos distinguir dos tipos principales: Cuando la cabeza femoral es demasiado grande, estamos hablando de una morfología CAM (que es más común en los hombres) y un borde acetabular sobreextendido se llama morfología Pincer y es más común en las mujeres. En un tipo mixto, están presentes tanto una morfología CAM como una pinza.

800px Pinzamiento acetabular femoral fai de.svg

Patomecanismo

Se sugiere que esta morfología se desarrolla como adaptaciones específicas impuestas a las demandas durante la adolescencia. Puede ser que el cartílago de crecimiento se desplace, lo que hace que la cabeza sea menos redonda, pero más grande. Una vez que los cartílagos de crecimiento se cierran, la morfología ya no cambia. La morfología FAI es frecuente en personas asintomáticas e incluso en el 50-70% de los deportistas. Así que mucha gente tiene anomalías, pero sólo una pequeña fracción desarrolla dolor.

Una revisión de Mascarenhas et al. (2016) enumera los porcentajes de pacientes con FAI de Cam, Pincer o de morfología mixta en poblaciones atléticas, asintomáticas y sintomáticas. Los resultados:

Prevalencia de fai
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?

Seguir un curso

  • Aprende desde donde quieras, cuando quieras y a tu propio ritmo
  • Cursos interactivos en línea de un equipo premiado
  • Acreditación CEU/CPD en los Países Bajos, Bélgica, Estados Unidos y Reino Unido

Cuadro clínico y exploración

Los pacientes que padecen FAI suelen tener entre 20 y 40 años y presentan dolor inguinal profundo, que puede ir acompañado de chasquidos y síntomas mecánicos si también hay patología labral. Sin embargo, un estudio de St. Louis muestra que algunas de estas personas también presentan dolor lateral de cadera, glúteo, SI y lumbar, lo que dificulta el diagnóstico. Según el acuerdo de Warwick(Griffin et al. 2006) es necesario que haya 3 componentes: los pacientes deben tener síntomas, signos clínicos y hallazgos de imagen para diagnosticar FAI.
Byrd (2005) informa de un signo característico común de los pacientes que presentan trastornos de la cadera, denominado signo C:

Signo C
El signo C. Este término refleja la forma de la mano cuando un paciente describe un dolor interior profundo de cadera. La mano se ahueca por encima del trocánter mayor con el pulgar posterior y los dedos agarrando profundamente en la ingle anterior. (Byrd 2005)

 

No existen pruebas ortopédicas específicas para confirmar el FAI. La única prueba útil es la prueba FADIR debido a su alta sensibilidad (99%). Tenga en cuenta que esta prueba tiene una baja especificidad (7%). (Reiman et al. 2012)

La prueba de McCarthy puede presentar un chasquido constante al bajar la pierna en caso de que exista un desgarro labral.

NIVELE SU DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN EL DOLOR DE CADERA RELACIONADO CON LA CARRERA - ¡GRATIS!

Seminario gratuito sobre el dolor de cadera
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?

Seguir un curso

  • Aprende desde donde quieras, cuando quieras y a tu propio ritmo
  • Cursos interactivos en línea de un equipo premiado
  • Acreditación CEU/CPD en los Países Bajos, Bélgica, Estados Unidos y Reino Unido

Tratamiento

Por lo general, antes de considerar opciones quirúrgicas, debe probarse primero un tratamiento conservador. Hoit et al. (2020) realizaron un metaanálisis de 5 ensayos controlados aleatorizados que evaluaban la eficacia del tratamiento conservador de la FAI. Descubrieron que los programas de fisioterapia supervisados centrados en el fortalecimiento activo y el fortalecimiento del núcleo son más eficaces que los programas no supervisados, pasivos y no centrados en el núcleo. Un programa integral de rehabilitación debe centrarse en los músculos de la cadera, que suelen estar deteriorados en los pacientes con FAI.

En caso de que los pacientes presenten una amplitud de movimiento reducida, se pueden considerar los siguientes ejercicios de movilización:

Se han realizado varios metaanálisis que comparan el tratamiento conservador con la cirugía artroscópica para la FAI(Gatz et al. 2020, Zhu et al. 2022, Dwyer et al. 2020, Mok et al. 2021, Bastos et al. 2021). Con la excepción de Bastos et al. (2021), los resultados muestran que la cirugía parece ser más eficaz que el tratamiento conservador después de 1 año, pero no hay diferencias clínicas a partir de los 2 años. Mientras que el 74% de los atletas vuelven al mismo nivel de competición tras la cirugía (Reiman et al. 2018), pero Ishoi et al. (2018) informan de que solo, el 17% informó de que su rendimiento era óptimo.

 

Referencias

Thomas Byrd, J. W. (2005). Examen físico. En Artroscopia operatoria de cadera (pp. 36-50). Springer, Nueva York, NY.

Dwyer, T., Whelan, D., Shah, P. S., Ajrawat, P., Hoit, G., & Chahal, J. (2020). Tratamiento quirúrgico frente a tratamiento no quirúrgico del síndrome de pinzamiento femoroacetabular: un metaanálisis de los resultados a corto plazo. Artroscopia: The Journal of Arthroscopic & Related Surgery, 36(1), 263-273.

Gatz, M., Driessen, A., Eschweiler, J., Tingart, M., & Migliorini, F. (2020). Cirugía artroscópica frente a fisioterapia para el pinzamiento femoroacetabular: un estudio de metaanálisis. Revista Europea de Cirugía Ortopédica y Traumatología30, 1151-1162.

Griffin, D. R., Dickenson, E. J., O'donnell, J., Awan, T., Beck, M., Clohisy, J. C., ... & Bennell, K. L. (2016). The Warwick Agreement on femoroacetabular impingement syndrome (FAI syndrome): an international consensus statement. Revista británica de medicina deportiva, 50(19), 1169-1176.

Ishøi, L., Thorborg, K., Kraemer, O., & Hölmich, P. (2018). Retorno al deporte y rendimiento después de la artroscopia de cadera para el pinzamiento femoroacetabular en atletas de 18 a 30 años: un estudio de cohortes transversal de 189 atletas. The American journal of sports medicine, 46(11), 2578-2587.

Mascarenhas, V. V., Rego, P., Dantas, P., Morais, F., McWilliams, J., Collado, D., ... & Consciência, J. G. (2016). Imaging prevalence of femoroacetabular impingement in symptomatic patients, athletes, and asymptomatic individuals: a systematic review. Revista europea de radiología, 85(1), 73-95.

Mok, T. N., He, Q. Y., Teng, Q., Sin, T. H., Wang, H. J., Zha, Z. G., ... & Li, J. R. (2021). Cirugía artroscópica de cadera frente a tratamiento conservador en el síndrome de pinzamiento femoroacetabular: Un metaanálisis de ECA. Cirugía ortopédica, 13(6), 1755-1764.

Reiman, M. P., Goode, A. P., Hegedus, E. J., Cook, C. E., & Wright, A. A. (2013). Precisión diagnóstica de las pruebas clínicas de la cadera: una revisión sistemática con metaanálisis. Revista británica de medicina deportiva, 47(14), 893-902.

Reiman, M. P., Peters, S., Sylvain, J., Hagymasi, S., Mather, R. C., & Goode, A. P. (2018). La cirugía del pinzamiento femoroacetabular permite que el 74% de los atletas vuelvan al mismo nivel competitivo de participación deportiva, pero su nivel de rendimiento sigue sin reportarse: una revisión sistemática con metaanálisis. Revista británica de medicina deportiva, 52(15), 972-981.

Zhu, Y., Su, P., Xu, T., Zhang, L., & Fu, W. (2022). Conservative therapy versus arthroscopic surgery of femoroacetabular impingement syndrome (FAI): a systematic review and meta-analysis. Journal of Orthopaedic Surgery and Research, 17(1), 296.

¿Te gusta lo que estás aprendiendo?

Seguir un curso

  • Aprende desde donde quieras, cuando quieras y a tu propio ritmo
  • Cursos interactivos en línea de un equipo premiado
  • Acreditación CEU/CPD en los Países Bajos, Bélgica, Estados Unidos y Reino Unido
Curso en línea

¡Un experto en correr revela su fórmula de 5 pasos para convertirse en un especialista en rehabilitación de corredores!

Más información
Curso de fisioterapia en línea
Running Rehab
Comentarios

Opiniones de los clientes sobre este curso

Descargue nuestra aplicación GRATUITA