¡Ahora 10% de descuento en un curso online con el código INVIERNO10!
Nog
00
:
00
:
00
:
00
Reclama tu devolución
Patrón clínico Cadera FAI 1 Jun 2021

Síndrome de pinzamiento femoroacetabular

Síndrome de pinzamiento femoroacetabular

Cuadro del cuerpo

Diagrama de dolor de Fai
  • Dolor inguinal anterior
  • Dolor alrededor del trocánter que se irradia hacia la rodilla

Información de fondo

Perfil del paciente

  • Mayoritariamente hombres de 20 a 40 años
  • Atleta: Predominantemente en deportes que exponen al individuo a fuerzas de cizallamiento elevadas o a movimientos repetitivos de flexión-rotación de la articulación de la cadera (hockey sobre hielo, fútbol, yoga, deportes de combate, vallas)

Fisiopatología

Mecanismo Fai

Existen dos tipos morfológicos de FAI:

  • "Cam" (B): La cabeza femoral no es redonda y no puede articularse correctamente con el acetábulo. El impacto repetitivo expone al cartílago a fuerzas de cizallamiento y, con el tiempo, provoca daños en el labrum acetabular anterosuperior.
  • "Pinza" (C): Un reborde acetabular ampliado provoca el impacto del cuello femoral y el posterior choque del labrum. La palanca creada conduce a un movimiento posterior de la cabeza femoral que provoca daños en el cartílago.
  • "Mixto": Una combinación de ambos (B&C)

Mecanismos del dolor
Dolor nociceptivo mecánico, dependiente de la carga y del movimiento, mecanismo típico de encendido y apagado; dolor local, profundo y punzante que posiblemente se irradie a la rodilla.

Las fuerzas de choque y cizallamiento provocan lesiones o degeneración del labrum y del cartílago articular. Posible inflamación inicial.

Curso

La condición permanece asintomática en muchas personas y la morfología no dicta necesariamente la patología. Además, no se sabe qué individuos con morfologías de leva o de pinza desarrollarán un FAI sintomático.En aquellos que son tratados por el síndrome FAI, los síntomas tienden a mejorar hasta la vuelta al deporte con resultados quirúrgicos que muestran mejoras a los 2, 5 y 10 años. El tratamiento conservador ha mostrado un éxito similar y se discute en la sección de tratamiento. Sin tratamiento, es probable que los síntomas empeoren con el tiempo.

Historia y examen físico

Historia

Larga historia, los pacientes han sido sometidos a muchos diagnósticos/exámenes/consultas y terapias, inicio insidioso de los síntomas, puede haber habido un traumatismo.

  • Local
  • Dolor punzante que a veces se irradia a la rodilla
  • Sensación de impacto

Examen físico

Inspección
No hay anomalías, podría mostrar una postura de protección aguda

Examen activo
La flexión-rotación cargada es dolorosa (por ejemplo, sentadillas, ponerse los calcetines o los zapatos en bipedestación) en las fases agudas, incluso la flexión ligera causa dolor. La fuerza del glúteo mayor puede reducirse

Evaluación funcional
El paciente puede demostrar muy bien los movimientos dolorosos. Movimientos a menudo específicos del deporte

Pruebas especiales

Neurológico
negativo

Examen pasivo
Los movimientos fisiológicos están restringidos, especialmente la flexión, la rotación interna y la aducción de la cadera. Sensación de dureza en el extremo debido al impacto óseo. La longitud de los músculos del iliopsoas y del cuádriceps/recto femoral puede estar acortada

Diagnóstico diferencial

Para los jóvenes:

  1. Tensión en los aductores
  2. Bursitis
  3. Esguince de ligamento
  4. Hernia inguinal
  5. Problemas de DIV lumbar

De aplicación general:

  1. Artritis
  2. Disfunción de la articulación sacroilíaca
  3. Osteofitos articulares
  4. Fractura del cuello del fémur
  5. Necrosis de la cabeza femoral

Tratamiento

Estrategia

Los pacientes jóvenes (normalmente atletas) suelen ser tratados quirúrgicamente. Si no, empiece con una gestión conservadora. Tratamiento quirúrgico sólo si el enfoque conservador no muestra mejoría

Intervenciones

Conservador: Cargando en la zona libre de dolor. Calmar la irritación, evitar los movimientos de final de carrera, fortalecer la musculatura local centrándose en los extensores de la cadera, estiramiento del grupo muscular ventral (iliopsoas, recto femoral), AINE en la fase inicial, inyecciones intraarticulares de corticoides

Quirúrgico: Reconstrucción del labrum, afeitado del acetábulo, modelado del cuello del fémur

APLICACIÓN FISIOTUTORES

Descarga la nueva App Physiotutors

¿Está preparado para una revolución del aprendizaje?

Experimenta el contenido de Physiotutors que tanto te gusta en nuestra nueva app.

DESCARGAR AHORA
Imagen destacada del banner de la aplicación

Referencias

  1. Leunig, M. y R. Ganz, [Pinzamiento femoroacetabular. Una causa común de molestias en la cadera que conducen a la artrosis]. Unfallchirurg, 2005. 108(1): p. 9-10, 12-7.
  2. Horisberger, M., et al., [Pinzamiento femoroacetabular de la cadera en el deporte - una revisión para los médicos deportivos]. Sportverletz Sportschaden, 2010. 24(3): p. 133-9.
  3. Philippon, M.J., y otros, Clinical presentation of femoroacetabular impingement. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc, 2007. 15(8): p. 1041-7.
  4. Kusma, M., y otros, [Pinzamiento femoroacetabular. Diagnóstico clínico y radiológico]. Orthopade, 2009. 38(5): p. 402-11.
  5. J. Schwarz, "Hier kann Mobilisation Schaden" Editor. 2010, Georg Thieme Verlag KG: Physiopraxis Die Fachzeitschrift fur Physiotherapie. p. 34-36.
  6. Leibold, M.R., P.A. Huijbregts, y R. Jensen, Concurrent criterion-related validity of physical examination tests for hip labral lesions: a systematic review. J Manip Ther, 2008. 16(2): p. E24-41.
  7. Leunig, M., et al., [Pinzamiento femoroacetabular: desencadenante del desarrollo de coxartrosis]. Orthopade, 2006. 35(1): p. 77-84.
  8. Bahringer, K. FAI Das femoroacetabulare Impingement
Descargue nuestra aplicación GRATUITA